Política de Sostenibilidad & ESG de Grupo Kairós
El Comité de Dirección de Grupo Kairós ha aprobado esta Política de Sostenibilidad & ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) para reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible y la implementación de criterios ESG. La política se alinea con el propósito de la empresa: fomentar el crecimiento integral de las personas, promoviendo un mundo mejor mediante el uso de talento diverso y una tecnología responsable.
Esta política establece el propósito, estrategia, alcance, principales metas, principios de actuación, compromisos hacia nuestros Grupos de Interés, y los canales de comunicación y diálogo correspondientes. Además, describe la interrelación con otras políticas y define sistemas de monitoreo y mecanismos de supervisión en temas de sostenibilidad empresarial, los cuales orientan nuestras actividades comerciales para asegurar que nuestro modelo de negocio contribuya a crear valor compartido y a una sociedad más próspera y sostenible.
El propósito de esta Política es establecer un marco normativo que guíe el desempeño ambiental, social, económico y de gobernanza de Grupo Kairós, orientado a la creación de valor compartido a largo plazo. Asimismo, busca satisfacer las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés, al tiempo que asegura el cumplimiento normativo para operar.
Es por tanto un referente para todos sus personas trabajadoras, a la vez que permite fortalecer el posicionamiento público de Kairós en materia ESG.
Esta Política es de aplicación obligatoria para todas las empresas que forman parte de Grupo Kairós y también se extiende a sus proveedores y socios comerciales tanto dentro como fuera de España, México y Perú. Así, todos los implicados deben conocer, comprender y cumplir con las directrices de esta política. Este compromiso es especialmente relevante para los miembros del Consejo y el Equipo Ejecutivo, quienes deben promover activamente su implementación en todos los niveles de la organización mediante la práctica, la supervisión y la promoción de los principios de actuación en sus áreas de responsabilidad, integrándolos en su manera de ser, comunicar y actuar.
La estrategia de Sostenibilidad & ESG de Grupo Kairós para ayudar a construir un mejor lugar través del talento diverso y la tecnología responsable se basa en tres pilares fundamentales::
Además, dentro de nuestro compromiso con un presente y futuro sostenibles, a través de la innovación en iniciativas corporativas y de negocio, hacemos una contribución directa a 16 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta contribución estratégica queda detallada en el Informe ESG 2024 de Grupo Kairós.
Para alcanzar el Propósito de esta Política y la consecución de los objetivos de nuestro Informe ESG en materia de Desarrollo Sostenible, se contemplan los siguientes Principios de Actuación:
Desempeño medioambiental: Trabajamos para asegurar que todas nuestras actividades, procesos y servicios respeten el medioambiente y cumplan con la normativa aplicable, además de esforzarnos por superar los mínimos legales cuando sea posible.
Consumo responsable de recursos: Optimizamos el uso de recursos clave (energía, agua, papel) y dispositivos electrónicos, aplicando medidas para minimizar el consumo y fomentar el reciclaje.
Gestión y reducción de residuos: Abogamos por una economía circular, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Los equipos electrónicos se donan cuando es posible, ampliando su ciclo de vida útil y beneficiando a entidades sin fines de lucro.
En la medida de lo posible, a los equipos electrónicos se les da una segunda vida, donándose a colegios y entidades sin ánimo de lucro.
Evaluación y control de proveedores en asuntos medioambientales: Supervisamos el desempeño ambiental de nuestros proveedores, asegurando que se alineen con nuestros compromisos de sostenibilidad y cumplan con altos estándares ambientales.
Nuevas tecnologías para la minimización de los impactos ambientales: Fomentar la innovación en nuevas tecnologías, servicios y nuevos modelos de trabajo (trabajo en remoto, herramientas...) para reducir los impactos ambientales, así como ayudar a nuestros clientes a ser más sostenibles.
Participación y concienciación medioambiental: Establecer campañas y cursos de divulgación ambiental, participación y voluntariado en proyectos para el cuidado y la concienciación del medioambiente.
Derechos Humanos: La dignidad y los derechos de las personas son una prioridad en nuestras actividades.
Creación de empleo: Nos comprometemos a crear empleo estable y de calidad, con entornos flexibles que promuevan el crecimiento profesional.
Gestión del talento: Mejorar las capacidades de los empleados y la inversión en el plan de formación que permita su desarrollo profesional y su empleabilidad, así como la atracción de nuevos profesionales a través de la colaboración con instituciones académicas y asociaciones.
I+D+i responsable e inclusiva: Gestionar la innovación y la promoción de la investigación y desarrollo de nuevos productos y servicios, que nos permitan anticiparnos e incorporar -de manera ética- Inteligencia Artificial y otras tecnologías disruptivas, así como alianzas con los clientes con el objetivo final de lograr un posicionamiento que genere valor para la sociedad y nos diferencie de la competencia.
Seguridad y Salud Laboral: Garantizar el máximo nivel de seguridad en el trabajo y proteger la salud de todos los profesionales del Grupo.
Conciliación de la vida familiar y personal, bienestar y beneficios: Potenciar las políticas que permiten la conciliación, flexibilidad en el horario y desconexión, el trabajo en remoto, cuidar de la salud emocional y física, así como los beneficios sociales que Grupo Kairós ofrece a sus personas trabajadoras.
Compromiso social: Desarrollar iniciativas alineadas a la estrategia de negocio que generen un impacto positivo sobre la sociedad y el medioambiente (Ej. Proyectos para la inserción de personas con discapacidad en el ámbito laboral, voluntariado corporativo...) a la vez que contribuyan estratégicamente a la consecución de los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.
Satisfacción de Clientes: Cumplir con las expectativas de los clientes con respecto a la calidad y ejecución de los servicios prestados por Grupo Kairós.
Integridad con Proveedores: Reforzar la relación con los proveedores y potenciar la ayuda mutua.
Compliance: Promover el cumplimiento de la legislación vigente en aquellas jurisdicciones en las que Grupo Kairós esté presente, adoptando compromisos, normas, recomendaciones y directrices incluidas en estándares internacionales cuando no exista un marco legal adecuado o suficiente. Gestionar responsablemente nuestra actividad diaria basándonos en el Propósito, Misión, Visión y Valores Corporativos, así como en el modelo de Compliance del Grupo.
Prevenir la corrupción y el soborno: Reforzar y asegurar los medios para aplicar la Política Anticorrupción y otras medidas en este ámbito, junto con acciones de control, sensibilización, formación y comunicación. Esto se extiende al Código de Conducta y Ética del Grupo.
Derechos Humanos y Debida Diligencia: Ir más allá del cumplimiento con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para evitar cualquier situación de vulneración de estos en toda la cadena de suministro de la empresa, promoviendo la transformación del negocio hacia un modelo integrador que genere valor compartido.
Transparencia informativa: Aplicar las políticas, normas o indicaciones que se adoptan para la transparencia en las comunicaciones.
Relación con Grupos de Interés: Fomentar los canales de diálogo bidireccionales y ser proactivos en la atención a los distintos grupos de interés (stakeholders) para el cumplimiento con sus necesidades y expectativas.
Seguridad de la información y protección de datos: Mantener el compromiso de proteger los datos personales de conformidad con la normativa aplicable en cada caso y al más alto nivel, como los establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y el desarrollo tecnológico relacionado con la seguridad de la información.
Responsabilidad fiscal y financiera: Cumplir con las obligaciones tributarias y potenciar políticas que generen beneficios que permitan la solidez financiera del grupo y el desarrollo de la compañía a largo plazo.
Canal de denuncia: Potenciar el canal de denuncia (Whistleblowing) de irregularidades donde poder comunicar posibles infracciones de manera confidencial y anónima. Esto incluye la violación de los derechos humanos, la corrupción, el soborno u otras actividades ilegales, como el acoso laboral. Dichos canales están a disposición de todas las personas trabajadoras.
Reputación e imagen corporativa: Mejorar las medidas que velen por la buena imagen y reputación gracias al rigor en la gestión de todos los aspectos del negocio: transparencia, ética, integridad, calidad, independencia.
Con el objetivo de cumplir con estos Principios de Actuación, establecemos los siguientes compromisos con nuestros grupos de interés:
Compromiso con nuestros empleados
Crear empleo estable, sostenible, de calidad en entornos de trabajo flexibles que fomenten la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios en ambientes diversos y dinámicos, favoreciendo la atracción, integración y desarrollo del talento de los profesionales, independientemente de su raza, sexo o condición, en igualdad de oportunidades, con especial atención en la conciliación de la vida personal y familiar, y a la seguridad, salud y bienestar de toda la plantilla.
Desarrollar productos y servicios bajo los máximos estándares de calidad, que respondan a las necesidades de sostenibilidad de nuestros clientes y superen las expectativas planteadas, todo con la máxima garantía de confidencialidad de sus datos y conforme a lo dispuesto en el Código de Ética y Conducta de Grupo Kairós.
Extender los Principios de Actuación de esta política a toda la cadena de suministro de la compañía, prestando especial interés a aquellos proveedores que mantengan los más altos estándares en las tres dimensiones del desarrollo (medioambiental, social y económica) y garanticen las mejores prácticas disponibles en materia de Sostenibilidad y Derechos Humanos. Grupo Kairós asegurará un tratamiento justo e imparcial buscando siempre, en la medida de lo posible, la contratación de proveedores locales y centros especiales de empleo, y evitando asimismo la contratación de proveedores que utilicen materiales de conflicto o pongan en marcha prácticas insostenibles en algún punto de su cadena de valor.
Promover el cumplimiento de la legislación aplicable en los países en los que trabajamos y mantener un diálogo abierto y constructivo con los organismos reguladores, que fomente el trabajo conjunto en soluciones que beneficien a la sociedad y sean competencia de estos organismos.
Desarrollar iniciativas que con el talento de nuestros profesionales y la tecnología como motor permitan el Desarrollo Sostenible de los entornos y comunidades en los que Grupo Kairós tiene presencia, con especial atención al desarrollo de tecnologías respetuosas con el planeta, el fomento de la educación y formación profesional y personal, así como la promoción de la diversidad como medio de innovación y la integración del talento para la plena igualdad de oportunidades.
1. Huella de carbono y neutralidad climática:
Nos proponemos reducir nuestra huella de carbono mediante una combinación de iniciativas. Esto incluye optimizar procesos internos, adoptar fuentes de energía renovables y fomentar la eficiencia energética en todas nuestras operaciones. Además, exploraremos opciones para compensar las emisiones inevitables, como la inversión en proyectos de reforestación, restauración de ecosistemas degradados y generación de energía limpia, asegurándonos de que estos proyectos cumplan con certificaciones internacionales. También trabajaremos en programas de concienciación para que nuestros empleados y socios contribuyan a la neutralidad climática.
2. Estrategia de biodiversidad y regeneración ambiental:
Queremos comprometernos con la conservación y restauración de la biodiversidad en áreas afectadas por nuestras actividades, trabajando con ONG y otros socios en proyectos que restauren y protejan ecosistemas.
Nos comprometemos a preservar y regenerar la biodiversidad en las áreas afectadas por nuestras actividades directas e indirectas. Esto incluye identificar y priorizar ecosistemas críticos para su restauración y colaborar con ONG especializadas, comunidades locales y otros socios estratégicos. Desarrollaremos proyectos de restauración de hábitats, plantación de especies nativas y recuperación de corredores ecológicos.
3. Circularidad y economía regenerativa:
Queremos desarrollar alianzas con clientes y proveedores para crear una economía circular en nuestra cadena de valor, impulsando la transición mediante estrategias que incluyan el diseño de productos más duraderos, reutilizables y reciclables, así como la promoción de modelos de negocio basados en la reutilización y el intercambio de recursos. Además, exploraremos la incorporación de tecnologías innovadoras que permitan optimizar la recuperación y reutilización de recursos, fomentando una economía regenerativa que beneficie tanto al medioambiente como a nuestras comunidades.
4. Transparencia y reporte ambiental:
Reforzaremos nuestro compromiso con la transparencia a través de reportes ambientales alineados con estándares globales, como ISO 14001, Science-Based Targets y el marco GRI (Global Reporting Initiative). Estos informes no solo destacarán nuestras acciones y logros, sino también las áreas donde enfrentamos desafíos, asegurando un enfoque honesto y constructivo.
Publicaremos un informe anual de Estado de Información No Financiera (EINF), detallado y accesible para todos los grupos de interés, incluyendo accionistas, empleados, clientes y comunidades locales. Este informe reflejará nuestro progreso hacia los objetivos medioambientales, con métricas cuantitativas que respaldan nuestro desempeño y nuestro impacto positivo en el entorno.
1. Derechos Humanos y Trabajo Digno
Queremos implantar políticas y procesos que aseguran el respeto a los derechos humanos en todas nuestras operaciones, incluyendo auditorías regulares para detectar riesgos de vulneración de derechos laborales.
Nos comprometemos a evitar cualquier forma de trabajo forzoso, infantil o condiciones laborales injustas en nuestra cadena de suministro, realizando evaluaciones periódicas de los proveedores.
Promoveremos la igualdad salarial entre géneros, culturas y capacidades, garantizando que las oportunidades de desarrollo profesional sean equitativas para todos nuestros empleados. Para ello, adoptaremos indicadores claros y auditables que midan y respalden nuestro progreso hacia una verdadera equidad salarial.
2. Bienestar y Salud Integral
Fomentamos un equilibrio entre la vida laboral y personal a través de horarios flexibles, teletrabajo y programas de apoyo emocional y psicológico.
Proporcionamos beneficios orientados al bienestar físico y mental, incluyendo seguros médicos ampliados que cubren servicios especializados, actividades deportivas grupales, programas de ergonomía y talleres de mindfulness. Además, incentivamos la participación en jornadas de bienestar integral que incluyen actividades deportivas y asesoramiento nutricional.
Realizamos campañas de sensibilización sobre salud y seguridad en el trabajo, enfocándonos en riesgos específicos de los entornos remotos y tecnológicos.
Implementaremos simulacros y formación en gestión de emergencias para garantizar un entorno laboral seguro tanto en oficinas como en trabajos remotos.
3. Diversidad, Inclusión e Igualdad de Oportunidades
Queremos implantar programas de mentoría y desarrollo profesional específicamente diseñados para promover el avance de mujeres y colectivos históricamente subrepresentados en roles de liderazgo. Para ello, estableceremos objetivos medibles y reportaremos anualmente nuestro progreso.
Queremos promover políticas de reclutamiento que prioricen la diversidad cultural, funcional y de género, asegurando que reflejamos la pluralidad de las comunidades en las que operamos, promoviendo un entorno laboral que celebre y respete las diferencias.
Llevaremos a cabo talleres de sensibilización sobre sesgos inconscientes y prácticas inclusivas, garantizando que nuestros líderes y empleados estén capacitados para contribuir a un entorno laboral equitativo y respetuoso.
4.Impacto Comunitario y Educación
Seguir diseñando programas de responsabilidad social enfocados en la capacitación tecnológica de jóvenes y comunidades desfavorecidas, colaborando con ONGs y universidades locales, con énfasis en habilidades digitales para la empleabilidad y desarrollo profesional.
Estimular el voluntariado corporativo, facilitando a nuestros empleados dedicar tiempo remunerado a proyectos sociales alineados con nuestros valores, promoviendo un impacto positivo a través de iniciativas como mentorías, actividades educativas, participación en proyectos y apoyo en emergencias.
Además, exploraremos oportunidades para involucrarnos en proyectos de educación ambiental y sostenibilidad, asegurando que nuestras acciones contribuyan a la generación de un impacto duradero en las comunidades donde operamos.
1. Ética y Cumplimiento Normativo
Mantener actualizado y revisado nuestro Código de Ética y Conducta que establece estándares claros y obliga a su cumplimiento a empleados, directivos y socios externos.
Este código establece principios claros y aplica de manera obligatoria a empleados, directivos y socios externos, quienes reciben formación periódica para garantizar su conocimiento y aplicación. Además, implementamos herramientas de denuncia confidenciales y sistemas de seguimiento para abordar cualquier incumplimiento de manera inmediata.
Revisar Anualmente el cumplimiento normativo, asegurando la alineación con las leyes locales e internacionales en todos los países donde operamos. Esto incluye un monitoreo activo de cambios legislativos para mantener nuestras prácticas actualizadas y ajustadas a las normativas vigentes.
2. Anticorrupción y Prevención del Fraude
Implementamos sistemas de control interno que incluyen políticas estrictas para prevenir el lavado de dinero, la corrupción y el fraude en nuestras operaciones y cadena de suministro. Esto incluye controles financieros y operativos, así como auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento de nuestras políticas.
Seguir evaluando a nuestros socios comerciales y proveedores para identificar y mitigar riesgos asociados con actividades ilícitas, aplicando criterios estrictos de diligencia debida que nos permiten identificar y mitigar riesgos relacionados con actividades ilícitas. En caso de identificar riesgos, establecemos medidas correctivas o procedemos a la terminación de la relación comercial según corresponda.
3. Transparencia y Comunicación Responsable
Publicamos Anualmente el informes de sostenibilidad alineados con estándares reconocidos (GRI, SASB, ISO 26001), compartiendo de manera abierta nuestro desempeño en ESG.
Garantizar que nuestras políticas y prácticas sean accesibles y comprensibles para todos los grupos de interés,fomentando un diálogo constructivo y bidireccional.
Promover la comunicación responsable en todos los canales, cuidando la precisión y la veracidad de nuestras declaraciones públicas y marketing.
4. Protección de Datos y Ciberseguridad
Damos máxima prioridad a la privacidad y seguridad de los datos de nuestros clientes, empleados y socios, implementando sistemas avanzados de protección conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD en España), Reglamento Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (RFPDPPP en México) y el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (en Perú) y las normativas locales aplicables. Estas medidas incluyen cifrado avanzado, controles de acceso estrictos y procesos de anonimización cuando corresponda.
Realizar pruebas regulares de ciberseguridad, incluyendo simulaciones de ataques, para garantizar la integridad de nuestros sistemas y minimizar riesgos.
Diseñar protocolos internos de gestión de incidentes de ciberseguridad, asegurando una respuesta ágil y efectiva ante cualquier brecha de datos.
Promovemos la formación continua en ciberseguridad entre nuestros empleados, aumentando la concienciación y reduciendo riesgos asociados con errores humanos.
5. Gobernanza Diversa y Participativa
Fomentar una estructura de liderazgo diversa, con representación equilibrada de género, generaciones y perspectivas en los niveles de decisión estratégica.
Establecer un canal directo con el Área de ESG para garantizar la participación de los empleados y otros grupos de interés, en las decisiones de Sostenibilidad.
Este canal permite un diálogo constante y asegura que las iniciativas relacionadas con gobernanza, medioambiente y responsabilidad social estén alineadas con las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
A propuesta del Comité de Dirección de Grupo Kairós, esta Política ESG y de Sostenibilidad fue aprobada en su sesión de 04 de diciembre de 2024.